


Formando en Seguridad Ciudadana desde 2005




Seguridad en Hoteles.
Descripción del Manual.
La Seguridad en Hoteles por desgracia no fué incluida en la Orden INT 318/2011, ni en su posterior desarrollo en concreto en el Decreto de 12 de noviembre de 2012. A pesar de ello es un tipo de Seguridad sumamente complejo por un lado por la gran cantidad de personas que pernoctan dentro de ellos, por otro la gran cantidad de valores que en ellos se encuentran.
Es por tanto deseo expreso con este Manual introducir al Personal de Seguridad Privada en un mundo que forma parte de un importante potencial económico en el conjunto del Estado Español, un potencial que unido como deciamos antes a los millones de personas que se mueven por sus recintos lo hacen muy interesante e importante como elemento potencial formativo.
Número de Páginas:
Este Manual Consta de 60 páginas, con gran cantidad de imágenes y gráficos explicativos.
Índice:
El índice correspondiente es el siguiente:
-
Tema 1 Seguridad en hoteles.
1.1. Introducción al Clasificación del sistema de hospedaje en España.
1.2. Libro Registro clientes.
1.3. Cajas Fuertes.
-
Tema 2. Vigilancia a través del CCTV
2.1. Ley de Protección datos personales.
-
Tema 3. Identificación de personas. Principios y técnicas de identificación: la memoria, descripción de personas y elementos complementarios.
-
Tema 4. Plan de emergencias y evacuación, procedimentos de actuación.
4.1. Factores de Riesgo en hoteles.
4.2. Lanzamientos a piscina desde balcones.
4.3. Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos
-
Tema 5. Técnicas de PP.AA., resucitación cardiopulmonar, maniobra de Heimlich, Epilepsia, contención de hemorragias y vendajes. Manejo básico de desfibriladores.
-
Tema 6. Actuación en caso de incendios. Utilización de extintores, bocas de incendio, equipadas e hidratantes. Orientación en supuestos de escasa visibilidad. Rescate de personas y arrastres. Utilización de equipos de respiración autónomos.
-
Tema 7. El Personal de Seguridad privada actuante en hoteles.
7.1. Vigilantes de Seguridad funciones, patrullaje y vigilancia móvil, identificación de personas, Actuación en accesos incontrolados y ante intrusiones no autorizadas., inundación, amenazas telefónicas..
7.2. Detectives Privados, la investigación.
-
Tema 8. Grandes eventos en el interior de los hoteles, equipos futbol, famosos, pases de moda, presentaciones, bodas, fiestas fin de año.
-
Tema 9. La detención. Concepto. Supuestos en los que procede la detención y limitaciones. Forma de realizar la detención. Registros, esposamientos y cacheos: supuestos en que procede y forma de realizarlos. La detención en la normativa de seguridad privada y su aplicación por el vigilante de seguridad. La detención ilegal
-
Tema 10. Comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La denuncia. Concepto y clases de denuncia. Excepciones al deber de denuncias. Forma de realizar la denuncia. Órganos competentes en materia de denuncia. Aspectos operativos.
-
Tema 11. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
-
Bibliografía.
Presentación:
La presentación es en gusanillo, con imágenes en su mayoría en color. Posibilidad de formato PDF, para ser grabado posteriormente.
ISBN:
Pendiente de su registro en la Federación de Gremios de Editores de España.
Fecha de Publicación:
Febrero 2016.
Precio:
Contactar para este cometido. (Pinche Aquí)



