top of page

 Plan de Seguridad en

 Biblioteca  con Fondos  Históricos y  Cartográficos.

Descripción del Manual.

Manual que nace de la realización del Plan de Seguridad realizado como Proyecto final de Curso del Curso para la obtención de la habilitación como Director de Seguridad, en dicho trabajo se analiza la confección de un Plan de Seguridad dirigido a proteger una Biblioteca introducida en la planta de un edificio de un Consistorio Municipal, en cuyo legado se encuentran libros, mapas, manuscritos de incalculable valor histórico y monetario.

 

La particularidad de este Proyecto es que se deben de dotar de medidas de Seguridad Activas y Pasivas a una planta determinada de un edificio, que se encuentra abierto al ser una Casa de la Cultura de un Municipio Valenciano, al tránsito de personas.

 

Es por tanto que a esa parte del edificio haya que estructurarla de tal forma que, habiéndose realizado un exhaustivo Análisis de Seguridad, no existan huecos donde la estructura en cuanto a Seguridad se refiere sea transgredida.

 

Número de Páginas:

Este Manual Consta de 71 páginas, con gran cantidad de imágenes y gráficos explicativos.

 

Índice:

El índice correspondiente es el siguiente:

  • Tema 1. Introducción al Proyecto. Objetivos

  • Tema 2. Ubicación y descripción física del Edificio

       2.1 Plano Biblioteca

       2.2 Funcionabilidad y uso de la Biblioteca.

       2.3 Salas y número máximo de afluencia.

  • Tema 3. Personal adscrito al centro.

  • Tema 4. Normas de funcionamiento y utilización de la Biblioteca.

  • Tema 5. Riesgos.

       5.1 Análisis del riesgo.

  • Tema 6. Riesgos detectados.

       6.1 Riesgos Sísmicos.

       6.2 Riesgos de Inundación.

       6.3 Riesgos de Incendio.

       6.4 Riesgo de Robo o hurto del fondo bibliográfico y cartográfico

       6.5 La amenaza de bomba, con finalidad de Atentado.

  • Tema 7. Sistemas de Seguridad.

       7.1 Equipos Humanos.

       7.2 Seguridad Activa.

       7.2.1 Medios activos empleados en nuestras instalaciones.

       7.3 Seguridad Pasiva.

       7.3.1 Medios pasivos empleados en nuestras instalaciones.

  • Tema 8. Personal de Seguridad Privada.

  • Tema 9. Aplicación del Plan de Seguridad.

  • Tema 10. Plan de Evacuación y Emergencias.

       10.1 Detección de la Emergencia.

       10.2 ¿Quién da la Alarma?.

       10.3 ¿Cómo se da la Alarma?.

       10.4 Grados de Emergencia.

       10.5 La Evacuación

       10.6 Vías de Evacuación, Salidas de emergencia.

       10.7 Composición de los Equipos de Emergencias.

       10.7.1 El Jefe de Emergencia, figura y funciones.

       10.7.2 El 2º Jefe de Emergencias.

       10.7.3 Equipo de Primera Intervención, E.P.I.

       10.7.4 Los Equipos de Segunda Intervención, E.S.I.

       10.7.5 Finalización.

  • Tema 11. Conclusiones al Plan de Seguridad.

       AnexosPlano Edificio con las leyendas.

  • Bibliografía

 

Presentación:

La presentación es en gusanillo, con imágenes en su mayoría en color. Posibilidad de formato PDF, para ser grabado posteriormente.

 

ISBN:

Pendiente entrega por la Federación de Gremios de Editores de España.

 

Fecha de Publicación:

Junio 2011.

 

Precio:

Contactar para este cometido. (Pinche Aquí)

© 2016 por ​José Manuel Blanco Pulido, Reservados todos los derechos de propiedad de esta página Web.

bottom of page