


Formando en Seguridad Ciudadana desde 2005




El CCTV en Seguridad
Privada.
Descripción del Manual.
En el presente manual abordaremos con un total desarrollo, una herramienta de trabajo proporcionada por el cliente al personal de Seguridad Privada como es el Circuito Cerrado de Televisión, CCTV. Un material de alta utilidad, que si bien en principio parece que carece de complicación en su uso y funcionamiento, cuenta con una relativa complejidad si se quiere sacar todo su aprovechamiento, existiendo una realidad intrínseca a su funcionamiento.
También con esta pretensión abordaremos la legislación existente en materia de protección de datos, abanderada con la Ley Orgánica de Protección de datos, LOPD, ya que todas estas cuestiones tienen que ser perfectamente conocidas por el personal de Seguridad Privada.
El manejo del CCTV con gran profesionalidad, formará parte del trabajo tan importante realizado por los Vigilantes de Seguridad que de forma diaria utilizan estos sistemas de vigilancia, y que por regla general es abordado en la formación inicial de estos muy de soslayo, pero que en nuestro caso profundizaremos en todos los aspectos, así como en la problemática diaria de su uso.
Cabe además a tener en consideración la responsabilidad que conlleva el manejo de un CCTV, pero tanto o más si cabe es en no incurrir en ningún tipo de responsabilidad por no utilizar convenientemente las imágenes, destruirlas, o sencillamente utilizarlas, contraviniendo algo tan importante como son los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española, y que afectan a todos aquellas y aquellas ciudadanos/as que transitan por cualquier rincón del
estado español.
Por eso se abordará con rigor lo que dice, y vela por su complimiento la Agencia Española de Protección de Datos, que puede incluso sancionar duramente la vulneración de los derechos de las personas.
Número de Páginas:
Este Manual Consta de 50 páginas, con gran cantidad de imágenes y gráficos explicativos.
Índice:
El índice correspondiente es el siguiente:
-
Tema 1 Gestión de sistemas de CCTV.
-
Tema 2. Definición y composición del CCTV.
2.1. Las Cámaras.
2.2. Los Monitores.
2.3. Los Objetivos o Lentes.
2.4. Procesadores Quads, Secuenciadores y Multiplexores.
2.5. Grabadoras Digitales de Video Standalone.
2.6. Sistemas de Grabación Digital.
-
Tema 3. Fundamentos de los CCTV y las cámaras de seguridad.
-
Tema 4. Preceptos básicos para la vigilancia.
-
Tema 5. Marco jurídico de la videovigilancia.
-
Tema 6. La Seguridad Privada ante el CCTV.
6.1 Tratamiento de la captación de imágenes.
6.2 Protección de datos a los tratamientos de las imágenes.
6.3 Operativa en el tratamiento de imágenes.
-
Tema 7. Apuntes sobre la LOPD.
-
Tema 8. Nuevas tecnologías aplicadas a la Vigilancia y control por CCTV.
-
Tema 9. Consideraciones finales sobre el CCTV.
-
Tema 10. P.R.L. Trabajo con pantallas de Visualización de datos y monitores.
-
Bibliografía.
Presentación:
La presentación es en gusanillo, con imágenes en su mayoría en color. Posibilidad de formato PDF, para ser grabado posteriormente.
ISBN:
Pendiente de su registro en la Federación de Gremios de Editores de España.
Fecha de Publicación:
Noviembre 2012.
Precio:
Contactar para este cometido. (Pinche Aquí)



