top of page

 C.E. Vigilancia en Eventos  Deportivos y Espectáculos  Públicos.

Descripción del Manual.

El Sector de Seguridad llevaba demasiado tiempo encasillado en cuanto a realización de servicios se refiere, la aparición de la Orden INT 318/2011 de 1 de Febrero y la más reciente Resolución de 12 de Noviembre de 2012, a través de la inclusión de Cursos de Formación específico para el personal de Seguridad, abre nuevas expectativas de trabajo en un sector que como decíamos necesitaba bocanadas de aire fresco.

 

De entre toda la batería de Cursos planteados NO aparece el denominado, Formación específica de Servicio de Vigilancia en Eventos Deportivos y Espectáculos Públicos. Formación específica para aquellos V.S. que quieran realizar sus servicios en estos tipos de instalaciones, según el Artículo 8. Cursos de formación específica de la O. INT 318/2011.

 

En los servicios de seguridad que se citan en el anexo IV de esta Orden, por ser necesaria una mayor especialización del personal que los presta, se requerirá una formación específica, ajustada a los requisitos que se recogen en dicho anexo, computable como horas lectivas a efectos de la formación permanente del artículo 57 del Reglamento de Seguridad Privada.

 

Es en cambio en la Resolución de 12 de Noviembre de 2012, donde SI aparece este tipo de formación, que evidentemente alguna culpa a tenido el famoso ya evento del Madrid Arena, para que el legislador incluyese esta formación a la especificada en la Orden 318/2011.

 

Para ello el Legislador ha querido plantear los siguientes requisitos, evidentemente además de los propios de ser Vigilante de Seguridad, consistentes en:

 

  • Haber realizado el correspondiente curso en un Centro de Formación habilitado por el Ministerio del Interior.

  • Dichos cursos deberán tener una duración mínima de 10 horas.

  • No obstante, al personal de seguridad privada que, a la entrada en vigor de la presente Orden, se encuentre desempeñando un servicio de seguridad de los anteriormente citados o acredite su desempeño durante un período de dos años, no le será exigible la realización del curso específico relacionado con ese servicio.

 

Por la particularidad de estos tipos de actos o situaciones lo que en principio debiera ser un acto o evento en el que no trascendiese ninguna situación más allá de lo normal, falsificación de entradas, carteristas, impedimentos de acceso a personas con claras influencias de alcohol, extravío de objetos, neutralización de bengalas al recinto u objetos contundentes, lipotimias, perdidas de menores, etc.

 

Un Evento Deportivo o un Espectáculo Público se pueden convertir en un lamento en las pérdidas de vidas humanas provocadas desde luego por la negligencia, bien de la organización, o bien de algún asistente o espectador.

 

Cuando esto sucede en ambos casos, de una manera u otra es que ha fracasado el sistema de seguridad establecido, es entonces cuando se abren investigaciones y se crean depuraciones, con el ánimo de que situaciones como las vividas no se vuelvan a repetir, demasiadas son las ocasiones en las que imágenes de acontecimientos vividos o pasado ya en el tiempo, nos afectan, pero el ser humano tiende a olvidar en seguida y por tanto a relajarse excesivamente, volviéndose a producir situaciones de emergencia máxima, que obligan como es el caso del Personal de Seguridad Privada a concienciarse y reciclarse en este tipo de situaciones.

En base a todas estas cuestiones se establecen las bases para la creación del presente Manual de Formación específica de Servicio de Vigilancia en Eventos Deportivos y Espectáculos Públicos.

 

Número de Páginas:

Este Manual Consta de  páginas, con gran cantidad de imágenes y gráficos explicativos.

 

Índice:

El índice correspondiente es el siguiente:

  • Tema 1 Normativa reguladora de eventos deportivos y espectáculos públicos. Legislación sobre planes de autoprotección y emergencias. Legislación en prevención de riesgos laborales.

  • Tema 2. La seguridad en eventos deportivos. Características del servicio. Unidad de Control Operativo y circuito cerrado de televisión. El coordinador de seguridad. Funciones de los vigilantes de seguridad y del personal auxiliar.

  • Tema 3. El trabajo de seguridad en eventos deportivos y espectáculos públicos. Procedimientos operativos de actuación: control de accesos, control de permanencia y expulsión de asistentes.

  • Tema 4. Concepto, características y tipos de masas.

  • Tema 5. Especial consideración a situaciones críticas: avalanchas, invasiones de campo, evacuaciones, incendios.

  • Tema 6. Actuaciones de especial consideración: consumo de estupefacientes y consumo de alcohol por parte de espectadores. Presencia de grupos radicales.

  • Tema 7. Las habilidades sociales. La conducta asertiva. Empatía y escucha activa. Autocontrol y gestión del estrés.

  • Tema 8. Especial consideración a uniformidad, elementos de protección y defensa y armamento.

  • Tema 9. Técnicas de primeros auxilios.

  • Tema 10. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Bibliografía.

  • Bibliografía

 

Presentación:

La presentación es en gusanillo, con imágenes en su mayoría en color. Posibilidad de formato PDF, para ser grabado posteriormente.

 

ISBN:

ISBN 10: 84-617-0327-8

ISBN 13: 978-84-617-0327-2.

 

Fecha de Publicación:

Septiembre 2014 (2ª Edición).

 

Precio:

Contactar para este cometido. (Pinche Aquí)

© 2016 por ​José Manuel Blanco Pulido, Reservados todos los derechos de propiedad de esta página Web.

bottom of page